La Administración Provincial de Impuestos (API) comenzó el 3 de febrero pasado un plan de regularización de deudas tributarias. La moratoria de este 2020 está contemplada en la Ley 13.976 y estará disponible hasta finales de abril de este año.
En ese sentido, la secretaria de Hacienda, Anahí Correa, explicó que se podrán regularizar las deudas de impuestos inmobiliario, suburbano, rural, patente e ingresos brutos de los últimos cinco años y hasta el 30 de noviembre de 2019. Es decir, todo lo atrasado desde este 2020 no podrá ingresar en dicho plan de pago. Por otro lado, si el monto es abonado de contado tendrán una reducción del 10 por ciento de la emisión próxima.
Acerca de cómo se podrán saldar dichas deudas, Correa detalló que hay disponibles planes de pago con diferentes descuentos. Así es que hasta 12 cuotas se producirá una quita del 30 por ciento en los intereses resarcitorios. Mientras que, a partir de la cuota 13 hasta la 24, el monto de reducción será del 15 por ciento. Finalmente, desde 25 a 36 cuotas se deberá abonar el importe total. Es decir, los descuentos son sobre los intereses generados por mora y no sobre el monto.
En cuanto a la modalidad de pago si las deudas no superan los 10 mil pesos habrá opción de hacerlo sin CBU, solo con imprimir las cuotas es suficiente. Mientras que si son mayores a 10 mil pesos se necesitará sí o sí una cuenta bancaria.
Atención o consultas
La contadora, Anahí Correa, atenderá consultas de lunes a viernes en la oficina de Hacienda, de 8 a 12 horas.