Se trata de un mantenimiento preventivo que implica el uso de bacterias que permiten eliminar taponamientos, malos olores, desbordes y otras consecuencias de la aglutinación de grasas y elementos sólidos que se encuentran en los desagües. La empresa IMPEC es la encargada de llevar adelante este mecanismo.

La Comuna de Piamonte se encuentra implementando un nuevo tratamiento biológico en la red cloacal. La empresa IMPEC es la encargada de llevar adelante este proceso, cuyo principal objetivo es mantener la limpieza de los desagües. Es que al confluir grasas y elementos sólidos ─pelos, hilos, algodones, restos de alimentos, entre otros─ se produce una aglutinación formando taponamientos, malos olores, desbordes, entre otras consecuencias.
Desde IMPEC explican que este mecanismo tiene tres grandes ventajas: “Disminución de la Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO) en un setenta por ciento con la pertinente disminución de la materia orgánica biodegradable y por ende, la de su peso específico; biodegradación de las grasas adheridas a los conductos cloacales y/o las de las grasas contenidas en el flujo líquido lo que produce otra disminución del peso específico y eliminación de su característica de aglutinante; y eliminación de los malos olores”.
Esta solución biológica, además, es beneficiosa porque se trata de un mantenimiento preventivo. Es decir, impide la aparición de dichos problemas, no es tan costoso y puede ejecutarse sin ningún tipo de interrupción al sistema.