El 7 de junio es el Día del Periodista con motivo de la primera publicación ─en 1810─ de la Gazeta de Buenos Ayres, el periódico fundando por Mariano Moreno, político, abogado y partícipe de la Revolución de Mayo de 1810.

Este periódico no se entendía como lo hacemos hoy, como medio comercial sino que era únicamente para dar difusión las ideas de la Primera Junta. Es decir, era un órgano propagandístico de la ideología de quienes habían participado de la Revolución de Mayo. Por eso, también escribieron allí Manuel Belgrano y Juan José Castelli.
La Gazeta de Buenos Ayres tenía además una máxima escrita en latín: “Rará temporum felicitate, ubi sentire que velis et que sentias, dicere licet”, que significa: “Tiempos de rara felicidad son aquellos en los cuales se puede sentir lo que se desea y es lícito decirlo”.
El 25 de mayo de 1938 en la provincia de Córdoba se realizó el Primer Congreso de Periodistas donde quedó institucionalizado el Día del Periodista. Fue en esa ocasión donde también se sentaron los primeros escritos del Estatuto del Periodista, el cual se sancionó en 1944.