El presidente comunal participó este fin de semana de la reunión que convocó a más de ochocientos asistentes y disertantes. En lo que respecta a Piamonte, acordó con Equipar Santa Fe por un camión 0km y con la Agencia de Prevención de Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones (Aprecod).
El evento se desarrolló durante dos días en la ciudad de Santa Fe y su principal eje fue debatir distintas miradas sobre la gestión de los territorios santafesinos y de su planificación a futuro. Por eso mismo, se estableció una agenda para el desarrollo.
Entre los temas del congreso, los destacados fueron el cambio climático y la gestión medioambiental, productiva, hídrica y urbana. También se habló sobre el gobierno abierto, la cultura y la comunicación digital, la transparencia y la participación ciudadana. Por otro lado, se trató acerca de la reforma de la constitución de la provincia de Santa Fe, los nuevos derechos a incorporar desde la perspectiva de los gobiernos locales; y la innovación social como estrategia para avanzar en la consolidación de sociedades inclusivas e integradas.
El congreso contó con más de ochocientos participantes entre asistentes y conferencistas nacionales e internacionales que impartieron sus disertaciones a través de paneles temáticos. Entre los presentes hubo funcionarios del gobierno provincial; legisladores nacionales y provinciales; intendentes, presidentes comunales y sus equipos de gobierno; miembros de comisiones comunales y concejales municipales; personal de carrera de municipios y comunas; instituciones públicas y privadas involucradas con la gestión local; y ciudadanos interesados en las temáticas propuestas.
Espacio multigestión: firma de convenios para Piamonte

Durante las dos jornadas de trabajo, también funcionó un espacio multigestión, a cargo de diferentes áreas del gobierno provincial, destinado a reuniones temáticas y sectoriales para el abordaje de problemáticas específicas del territorio.
Se abordaron puntos tales como: la seguridad como construcción ciudadana; líneas de financiamiento para proyectos científico tecnológicos destinados a municipios y comunas; elaboración de un Plan de Ordenamiento Territorial; lazos para la prevención de violencias, consumo problemático y adicciones; el abordaje de la nocturnidad desde una perspectiva multinivel y multiactoral; herramientas de gestión para la prevención y abordaje de los consumos problemáticos en el marco del Plan Abre Vida-Aprecod; el sistema provincial de protección de derechos: abordaje integral desde los poderes del Estado y los municipios; y una nueva Ley de Educación.
Por su parte, la Comuna de Piamonte, en el marco del 4° Congreso Red de Ciudades firmó un convenio con el Programa Equipar Santa Fe por un camión 0km. A su vez, también se acordó con la Agencia de Prevención de Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones (Aprecod), dependiente del Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado de la Provincia de Santa Fe.
Fuente: https://www.santafe.gob.ar/
Más información: https://www.santafe.gob.ar/noticias/noticia/254844/