El Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda anunció el inicio del proceso para la ejecución de obras en el Canal San Antonio. El mejoramiento y reacondicionamiento se hará específicamente en la cuenca del Carcarañá, lo que evitará inundaciones en zonas productivas de Santa Fe y Córdoba. Para esto, la inversión será de 800 millones de pesos.
A través del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, cuyo ministro es Rogelio Frigerio, se inició el proceso para la ejecución de obras en el Canal San Antonio. El objetivo es mejorarlo y reacondicionarlo, precisamente en la cuenca del Carcarañá. Estas modificaciones evitarán inundaciones en importantes zonas productivas de las provincias de Santa Fe y Córdoba. La inversión es de casi 800 millones de pesos.
Este proyecto es denominado “Canal San Antonio-Arroyo Las Tortugas, Tramo San Francisco-Río Carcarañá” y prevé el mejoramiento integral del colector sur San Francisco y el canal Quebracho Herrado; el mejoramiento integral de conducciones del Canal Central; obras de defensa y protección contra inundaciones en la localidad de Tortugas; terraplenes y construcción de puentes. Además, se modificará el cauce y la desembocadura del arroyo Las Tortugas.
La licitación para las obras se hará en marzo y la inversión será de cerca 800 millones de pesos. Con la finalización total de los trabajos se beneficiará a 600 mil hectáreas productivas y 168 mil habitantes, según los datos oficiales.
Cabe destacar que en 2016 el Gobierno Nacional creó tres comités de cuenca que involucran a la provincia de Santa Fe: Comité del Carcarañá, de La Picasa y del Río Quinto. El objetivo fue consensuar con las provincias soluciones integrales a las inundaciones en la región.